Las nuevas capacidades permiten a Hiya detectar un 20% más de llamadas de spam que las tecnologías basadas en números reactivos
SEATTLE - 18 de noviembre de 2021 - Hiya, la nube líder en gestión del rendimiento de las llamadas, ha anunciado hoy el lanzamiento de la IA Adaptativa, una nueva capacidad de Hiya Protect que supone el primer sistema de autoaprendizaje del sector que caza y cierra proactivamente las llamadas ilegales en tiempo real. La IA adaptativa observa los patrones dejados por los spammers en el tráfico de la red y se adapta en tiempo real para bloquearlos sin necesidad de reentrenamiento humano o datos históricos. Esta nueva capacidad se basa en los flujos de datos en directo de las operadoras de telefonía móvil, los dispositivos de los teléfonos inteligentes y las aplicaciones, y permite a Hiya Protect detectar un 20% más de llamadas de spam que las tecnologías reactivas basadas en números que existen actualmente en el mercado, incluso si los emisores de spam cambian sus números de teléfono, las operadoras, las rutas de llamada, etc.
"La IA adaptativa es un gran paso adelante en la protección del público contra las llamadas de spam. Al desplegar un sistema de autoaprendizaje que reconoce los patrones subyacentes de las llamadas de spam, somos capaces de encontrar y detener proactivamente a los spammers incluso si cambian sus tácticas", dijo Alex Algard, CEO de Hiya. "Sabemos que los spammers se mueven rápido. Esta nueva capacidad asegura que nos movemos aún más rápido".
La IA adaptativa de Hiya, explicada
La IA adaptativa es un nuevo enfoque para la protección de las llamadas. Aprende continuamente a evaluar nuevas tácticas y riesgos de spam en tiempo real sin que los científicos de datos añadan nuevos modelos al sistema. Evalúa cada llamada para buscar nuevos patrones que indiquen si la llamada es spam, incluyendo qué compañía originó la llamada, de qué país procede y si su firma de red indica riesgo de spam. Al supervisar constantemente estos patrones, el sistema de Hiya es capaz de detectar las llamadas de spam basándose en tácticas cambiantes en lugar de basarse en los números de teléfono y los datos históricos. La IA adaptativa está completamente desplegada con varias capacidades nuevas, incluyendo inteligencia en tiempo real sobre la reputación del operador, las redes, las llamadas internacionales y más.
La IA adaptativa se suma a las capacidades de Hiya Protect, que es un servicio propio de protección de llamadas de sexta generación que impulsa AT&T Call Protect, Samsung Smart Call y la aplicación Hiya, entre otros. El servicio de Hiya se basa en datos globales en directo procedentes de la red Hiya, que incluye más de 200 millones de usuarios, miles de millones de llamadas analizadas, millones de informes de usuarios y cientos de miles de honeypots que atrapan y perfilan activamente a los spammers a medida que surgen.
La diferencia de la IA adaptativa
La IA adaptativa se ajusta en tiempo real trabajando con flujos de datos en vivo para aprender patrones que no ha visto antes, mientras que las tecnologías reactivas basadas en números que hay en el mercado dependen de modelos de probabilidad que se basan en una instantánea de datos históricos. Estos modelos de probabilidad quedan rápidamente obsoletos en el espacio de la telefonía dinámica, lo que los hace menos eficaces y más lentos para combatir las campañas de spam emergentes que un sistema de autoaprendizaje.
Hiya Rendimiento contra las llamadas de spam
Hiya pone a prueba regularmente el rendimiento de su servicio de protección de llamadas frente a otros servicios del mercado, utilizando una colección de números de teléfono reales con suscripciones en las principales compañías de Estados Unidos. En una prueba reciente, Hiya detectó una media de un 20% más de llamadas de spam que otros servicios de protección de llamadas. El rendimiento de Hiya también se puede comprobar con la campaña de spam sobre la garantía de los coches que recientemente sacudió a EE.UU. y que supuso la llamada de spam más común del país desde el verano. Los servicios de Hiya detectaron 9 de cada 10 llamadas de garantía de automóviles, mientras que otros servicios permitieron que llegaran a los abonados hasta 4 veces más llamadas de garantía de automóviles.