Informe Hiya: Una cuarta parte de las llamadas desconocidas en el mundo son spam y fraude

Hiya observó más de 73,6 millones de llamadas diarias de spam y fraude en el primer trimestre de 2023

Seattle, Washington (2 de mayo de 2023) Hiya ha publicado su Informe Global de Amenazas de Llamadas del primer trimestre de 2023, que proporciona la primera visión de este año sobre el volumen y la tasa de spam y fraude telefónico en los principales mercados mundiales. En el primer trimestre, el 24,9% de todas las llamadas desconocidas observadas por Hiya fueron marcadas como spam y fraude de media, lo que equivale a 6.700 millones de instancias en todo el mundo a través de su red y más de 73,6 millones al día. 

A pesar de un descenso general del volumen de llamadas en el 1T 2023 respecto al 4T 2022, muchos países experimentaron una tasa significativamente mayor de llamadas no deseadas en comparación con el 4T. De los 20 países europeos rastreados en el informe de Hiya, 14 mostraron un aumento en el porcentaje de llamadas que eran spam y fraude, y en algunos países europeos, más del 40% de las llamadas recibidas de no contactos en el 1T son spam y fraude. En Asia-Pacífico, nueve de 11 países registraron un aumento del porcentaje de llamadas de spam y fraude, encabezados por Indonesia, que lideró el mundo con un 55,6% de spam y fraude. Mientras tanto, en EE.UU., una de cada cuatro llamadas de no contactos en el 1er trimestre fue spam y fraude.

Las regiones más destacadas del informe Hiya del primer trimestre de 2023 son: 

  • Estados Unidos: La tasa de spam y fraude disminuyó del 34,9% en el trimestre anterior al 25% en el primer trimestre. Las principales estafas telefónicas denunciadas en Estados Unidos fueron llamadas fraudulentas sobre Medicare, seguros y productos hipotecarios.

  • Canadá: Los canadienses reciben la mitad de llamadas de spam y fraude que los estadounidenses, pero experimentan un mayor porcentaje de llamadas fraudulentas: un 6,3% frente a un 0,73% en Estados Unidos. Las principales estafas en Canadá en el primer trimestre estuvieron relacionadas con la limpieza de conductos de aire, el comercio de criptomonedas y las estafas de inmigración.  
  • Reino Unido: El Reino Unido siguió teniendo la tasa de llamadas fraudulentas más alta de Europa en el primer trimestre. El 30 % de las llamadas desconocidas en el Reino Unido en el 1er trimestre se marcaron como spam y fraude, el 13 % fueron estafas, la mayor proporción de fraude en Europa. Las estafas más comunes estaban relacionadas con el comercio de criptomonedas y la venta de dispositivos y contratos de telefonía móvil fraudulentos.
  • Francia y España: En el primer trimestre, Francia y España se situaron a la cabeza de Europa con el mayor índice de spam y fraude. En España, el 46,3% de las llamadas desconocidas fueron marcadas, y Francia no se quedó atrás con un 43,2%. Ambos mercados aumentaron respecto al trimestre anterior, y esos fueron los índices más altos de llamadas no deseadas en Europa. España también tuvo la tercera tasa más alta de llamadas fraudulentas de todos los países europeos. 
  • Asia: Después de Indonesia, que registró una tasa de spam y fraude del 55,6% en el primer trimestre, Hong Kong tuvo la tasa más alta de llamadas no deseadas, con un 49,6%, seguida de Filipinas, con un 25,7%, y Australia, con un 24,7%. Hong Kong registró el mayor índice de fraude telefónico de Asia-Pacífico, con un 9,6%, seguido de Turquía, con un 8,3%.

"Lamentablemente, el spam telefónico y el fraude proliferan en casi todos los países y cuestan miles de millones de dólares a personas y empresas, además de degradar la confianza del consumidor en la llamada telefónica", afirma Kush Parikh, Presidente de Hiya. "Los operadores deben centrarse en mejorar la seguridad y la privacidad de los canales de voz para proteger a los abonados y recuperar la confianza."

Metodología

Este es el segundo trimestre consecutivo que Hiya publica un Informe Global de Amenazas de Llamadas, que no solo compara los volúmenes de spam y llamadas fraudulentas en varios países de todo el mundo, sino que también revela las tácticas de estafa más comunes en los distintos países. Los datos del informe de Hiya se basan en una muestra representativa de las llamadas observadas durante el primer trimestre de 2023 en la Red de Seguridad de Voz Hiya, que incluye dispositivos Samsung Smart Call y la aplicación móvil Hiya. 

Hiya define el spam como llamadas no deseadas, e incluye tanto las llamadas fraudulentas como las molestas. La tasa de señalización de spam representa las llamadas que Hiya ha identificado y marcado como fraude o molestia. Los índices de spam representan el número de llamadas no deseadas de "no contactos", o llamadas realizadas desde números que no están en la libreta de direcciones local de una persona. Para obtener más información, descargue el informe completo sobre la amenaza global de las llamadas del primer trimestre de 2023 aquí, y el informe sobre la amenaza global de las llamadas del cuarto trimestre de 2022 aquí.   

Sobre Hiya

Empresas, operadores y consumidores de todo el mundo confían en Hiya para ofrecer conexiones seguras y atractivas y detener las llamadas no deseadas. Basada en la plataforma de seguridad de voz líder en el mundo, Hiya conecta a las empresas con sus clientes, ayuda a las operadoras a proteger sus redes y protege a las personas de llamadas fraudulentas y spam. Las aplicaciones SaaS de Hiya, Hiya Connect y Hiya Protect, dan servicio a más de 400 millones de usuarios en la red Hiya Voice Security Network, impulsando la protección de llamadas y la identidad para AT&T, EE, Samsung, Ericsson y más. Más información en www.hiya.com. 

Fecha

2 de mayo de 2023

Fuente
Contactos